Cabra de Guerra de Heists Species in Eiláar | World Anvil

Cabra de Guerra de Heists

creado por Santiago Álvarez
Casi tan grandes y más pesadas que un caballo, estos mamíferos de pelaje blanco habitan las afiladas sierras del este de  Medorath conocidas como Heists, la apariencia y comportamiento de las cabras salvajes varía mucho de sus hermanas criadas por los barbaros de las montañas, que con técnicas ancestrales han logrado convertirlas en la montura favorita de las tribus insulares de Filnar.

Basic Information

Anatomía

Unos grandes cuernos enrollados se adelantan por el frente de sus mejillas peludas cubiertas por gruesas pieles blancas que les permiten camuflarse con la nieve de los rocosos picos de las montañas de Medorath que surcan haciendo uso de sus pezuñas, sus patas traseras son notoriamente mas fuertes que las delanteras pues de estas se valen para moverse entre los desfiladeros mortales para cualquier otra criatura.

Genética y reproducción

El periodo de gestación de esta especie es de un luxante y tres meses, el 80% de los partos son simples y el 20% son gemelares, siendo este el numero máximo de crías por embarazo, en su hábitat natural gozan de una vida media de unos 60 luxantes, teniendo en promedio diez partos a lo largo de esta.

Ecología y hábitat

Estas criaturas solo son halladas en las tierras de Heists, al este de Medorath donde gozan de un clima y terreno que les sirve como defensa ante el resto de depredadores que no logran alcanzar las alturas pereciendo por los acantilados o desistiendo por las heladas tormentas.

Necesidades y hábitos alimenticios

Las hembras de esta raza gozan de un aparato digestivo muy superior al de sus contrapartes masculinas, mientras estos se alimentan de las flores que quedan descubierta a medida que el luxante avanza, las hembras escarban en la tierra de las heladas tundras en busca de raíces ricas en vitaminas que aumentan la calidad de su leche. Una curiosidad de estas criaturas es que solo destetan cuando la madre muere, llegando a haber machos cabríos adultos que se alimentan aun de la leche de su progenitora.

Ciclo biológico

El comportamiento de las cabras de guerra de Heists es similar al de todas las criaturas que habitan en zonas heladas, desde secmón hasta mediados de pentamón, vagan libres por las montañas divididas en grupos de machos y hembras que se encargan de cuidar a los chivos, cuando la noche y el día empieza a alternar, bajan a las cuevas donde los machos se aparean con las hembras disponibles e hibernan hasta secmón, las crías nacen por lo general en trimón, donde el calor deshace la nieve y tanto el agua como la comida son abundantes.

Criadas para la guerra

Hace más de 200 luxantes, las incontables tribus bárbaras del territorio de Heists han domesticado y usado estas cabras tanto para subsistir como para ser elegidas como fieles monturas en la batalla, superando por mucho a los caballos en el roquedo. Su técnica se a ido perfeccionando con el paso del tiempo, haciendo uso del estomago de hierro de las hembras que hacen parte fundamental del ejército.

La raíz conocida por los barbaros como “sudor de gigante”, es administrada a las hembras desde el segundo luxante de edad, este exótico tubérculo que según se sabe, solo crece en esta parte del mundo, les otorga un aumento en todos sus atributos físicos, haciéndolas crecer por encima de los machos salvajes convirtiéndolas en los especímenes mas fuertes y resistentes de toda la raza. Por desgracia para los machos y debido a su inferioridad digestiva, esta raíz solo ha logrado dejarlos estériles si es consumida por ellos, logrando el efecto contrario, desarrollando cuernos pequeños y pezuñas frágiles, aparte de un temperamento no apto para el combate.

Gracias a los sabios de las tribus que se han dedicado a estudiar el sudor de gigante y sus efectos en las cabras de Heists, han logrado desarrollar una técnica, para que tanto machos como hembras puedan ser montados, y es que con el pasar de las generaciones, los chivos que eran alimentados con la leche de las cabras dominadas “enraizadas”, aumentaban sus atributos, aunque no en igual medida que las hembras.

Como era de esperarse, todo tiene un precio, y es que el consumo de esta raíz también tiene connotaciones negativas para las hembras, su carne se endurece y su leche toma un sabor amargo haciéndola imposible de consumir para los paladares humanoides, aunque gozan de una juventud de lo mas vigorosa, su esperanza de vida se ve reducida, siendo aprovechadas solo los primeros diez luxantes como monturas, y dedicadas a criar y a amamantar hasta el final de sus ciclos. Por suerte para los machos, aunque inferiores, al recibir cantidades diluidas de la raíz por medio de la leche, gozan de vidas más largas y su temperamento natural, salvaje y dominante se ve reducido facilitando la domesticación.

La vida en la serranía es compleja y los recursos no pueden ser desperdiciados tan a la ligera, por ello, el sudor de gigante solo es suministrado a las hembras después del segundo luxante, cuando su cornamenta ha crecido y cumple con los estándares para combatir, aquellas que carecen de una corona tan pronunciada, dedican parte de su vida a alimentar los hogares de las tribus con su leche para luego ser sacrificadas, mismo destino que sufren todos los machos al terminar sus servicios.

Algunos barbaros consumen la leche de las cabras enraizadas, pues creen que si la toman su fuerza y tamaño también aumentara siendo este nada mas que un mito y logrando solamente el mismo efecto que el frio en los hombres, aunque con una buena manipulación y años de experiencia, han logrado transformar la leche de estos animales en una amarga bebida alcohólica que se toma caliente y espumosa.


Pintura de una cabra de guerra de Heists encontrada en una villa de Medorath by Dall-E
Esperanza de vida
Salvajes: 60 luxantes
Domesticadas: 45 luxantes
Altura media
Salvajes
4' los machos
3' 3'' las hembras
Domesticadas
8' 3'' 5' los machos
10' 6' las hembras
Longitud media
Salvajes
6' 8'' los machos
5' las hembras
Domesticadas
8' 3'' los machos
10' las hembras
Distribución geográfica

Artículos relacionados

Leche de Heists
Material | Oct 6, 2022

Comentarios

Author's Notes

Articulo usado originalmente para el Summer Camp 2021, en el prompt #4. A species of working animal.


Please Login in order to comment!